![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj_-97Lm7LnCt4N4_DbPW5m-68SMVrMkVjB6FcpUGJcIigsemJ24d1E8r8LBCeJt9jYY5xc_mJ4vy3zxB8BnYQpM33wnxQVo7xXVag-ZGew1EzqG4bcLQJf0spEiRuUQrXEHDGU6nsaHzoL/s320/1.png)
Se trata de que os fijéis en los aparatos eléctricos que hay en vuestras casas y averigüéis la potencia que tiene cada uno de esos aparatos. Para saberlo hay que buscar la pegatina que llevan los aparatos pegada, tener en cuenta de que algunos no llevan pegatina y está grabado directamente en el plástico. Si las dimensiones de algún aparato (por ejemplo la nevera) o la forma en la que están instalados, no nos permiten hacer las averiguaciones con facilidad, siempre podemos buscar en internet la potencia en Watios.
Tenemos que hacer una tabla en Calc, que os explicaré cómo introducir los datos y realizar los cálculos.
Arriba tenéis un ejemplo de tabla.
Para calcular la potencia, en caso de que no venga indicada, habrá que multipliar los V por los Amperios que vienen indicados en la pegatina de caracteristicas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario